Infraestructuras: arquitectura, ingeniería y pragmatismo

Autores/as

  • Iñaki Ábalos

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_zarch/zarch.20252411671

Palabras clave:

Infraestructuras, Progreso, Agua, Energía, Techné, Pragmatismo

Resumen

Partiendo de los enunciados, tan consoladores como falsos, de nuestro tiempo el autor se adentra en una descripción de las necesidades y los recursos puestos en juego para alimentar el progreso humano en el momento actual. Se trata de un repaso exhaustivo y holístico de la cantidad de trabajo y energía puestos en marcha en el comercio mundial: desde las materias que circulan por el planeta en containers y grandes buques, al agua como gran recurso del futuro ambicionado por todos los gobiernos. Todo el sistema sigue sustentado en tres palabras: producción, suministro y consumo. Esta visión, que incluye el Talón de Aquiles de una descarbonización imposible con los medios actuales, ofrece por otra parte notables oportunidades para los arquitectos en cuanto plantea la transformación del planeta y sus infraestructuras: no hay Arte sin trabajo, ni sin conexiones profundas con los medios de producción, con la materia y la vida de una época. El autor termina acudiendo a su propia trayectoria personal releyendo como aquellos primeros trabajos y su consideración en clave cultural le valió un merecido espaldarazo internacional.

Mostras las descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-06-30

Cómo citar

Ábalos, I. (2025). Infraestructuras: arquitectura, ingeniería y pragmatismo. ZARCH, 24, 14-19. https://doi.org/10.26754/ojs_zarch/zarch.20252411671