Actitudes epistémicas en el dialeteísmo: asentir y disentir en la contradicción

Autores/as

  • Andrés Leyva Gómez Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_arif/a.rif.2025110926

Resumen

El dialeteísmo es una posición filosófica que asevera que algunas contradicciones son verdaderas. Notablemente, el dialeteísmo se opone al principio de no contradicción (PNC). Este artículo indaga la capacidad del dialeteísta para expresar significativamente su desacuerdo con otras posiciones, especialmente la que Aristóteles mantiene con respecto al PNC. Para ello, primero se analizan las actitudes epistémicas de asentimiento y disentimiento, y cómo éstas intervienen en el desacuerdo entre posiciones incompatibles. Después, se abordan dos objeciones de Terence Parsons, así como las respuestas del dialeteísta Graham Priest, se destacan los compromisos teóricos de cada parte para explicar por qué los argumentos de Parsons cometen una petición de principio. Posteriormente, se extienden los argumentos de Parsons a un marco dialógico en el que el dialeteísta discute con Aristóteles. Se argumenta que, en este contexto, los compromisos del dialeteísta, especialmente su asentimiento a los resultados de las paradojas del mentiroso, le impiden expresar significativamente su rechazo al PNC. Para la consecución de esta conclusión, se pone de manifiesto una inconsistencia pragmática, así como el uso incoherente de las actitudes de asentimiento y disentimiento por parte del dialeteísta.

Mostras las descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Publicado

2025-07-18

Cómo citar

Leyva Gómez, A. (2025). Actitudes epistémicas en el dialeteísmo: asentir y disentir en la contradicción. Análisis. Revista De investigación filosófica, 12(1), 3-22. https://doi.org/10.26754/ojs_arif/a.rif.2025110926