La prostitución en la dictadura franquista: una aproximación a la Junta Provincial de Barcelona entre los años 1943 y 1956
DOI :
https://doi.org/10.26754/ojs_filanderas/fil.2023810003Mots-clés :
Prostitución, Dictadura franquista, Patronato de Protección de la Mujer, Patronato para la Represión de la Trata de Blancas, MoralidadRésumé
La prostitución es, y ha sido, una actividad perseguida en nombre de la moralidad pública. Desde principios de siglo XX, se han creado y modificado diferentes instituciones que han tenido como propósito diferentes objetivos en torno a la salvaguarda de la moralidad femenina. Además, también se persiguió la “trata de blancas”, esto es, el tráfico de mujeres y menores para el ejercicio de la prostitución, que años más tarde pasaría a denominarse “trata de personas”. En este trabajo se repasará la trayectoria de estas instituciones, poniendo especial énfasis en la Dictadura franquista y aproximándonos a la Junta Provincial de Barcelona para la Protección de la Mujer desde su creación en 1943 y hasta 1956, año en el que se aprobó la ley de abolición de la prostitución. La reciente publicación de su fondo de archivo permite comprobar diferentes cuestiones de interés, como son sus expedientes de información, así como sus memorias y las estadísticas que dan testimonio de una actividad intensa hasta entrada la democracia y, con ella, la extinción del Patronato.
Display downloads
Téléchargements
Publiée
Numéro
Rubrique
Licence
(c) Copyright Elena Masarah Revuelta; Elisabet Velo i Fabregat 2023

Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d’Utilisation Commerciale 4.0 International.
Les auteurs qui publient dans ce journal acceptent les conditions suivantes :
Ils conservent les droits d'auteur et accordent à la revue le droit d'être la première publication de l'œuvre ainsi que la licence Creative Commons Attribution-BY-NonCommercial 4.0 International, qui permet à d'autres de partager l'oeuvre avec des fins non commerciales et la reconnaissance de la pa·maternité de l'œuvre et de la publication initiale dans cette revue.
Selon les standards publiés par Creative Commons,
"This license enables reusers to distribute, remix, adapt, and build upon the material in any medium or format for noncommercial purposes only, and only so long as attribution is given to the creator. CC BY-NC includes the following elements:
- BY: credit must be given to the creator.
- NC: Only noncommercial uses of the work are permitted".