¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? Una conversación con Salvador Pérez Arroyo
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_zarch/zarch.20252411663Palabras clave:
Arquitectura, Docencia de la arquitectura, Futuro, MagisterioResumen
Salvador Pérez Arroyo tiene algo de maestro oriental. Incluso antes de haber hecho las maletas y trasladado su vida a lo que nosotros llamamos el Extremo Oriente, el ser de Salvador tenía ya una presencia próxima y distante a la vez. Desde la elegancia de su deambular por las aulas y pasillos de la vieja Escuela de Arquitectura de Madrid, Salvador ejercía un magisterio profundo, original y culto, muy distinto del de otros colegas contemporáneos. En su heterodoxa cátedra convocaba a muy variados profesionales –desde Iñaki Ábalos o Juan Herreros a Alejandro Zaera– con la única condición de estar dispuestos a trabajar codo con codo con los estudiantes para desvelar conjuntamente el futuro de la arquitectura.
Salvador es un arquitecto y un académico atípico. Un fuera de radar que, en estos tiempos convulsos, todavía mantiene el magisterio de quien no ha renunciado a vivir el tiempo que le ha tocado en suerte. También se puede decir de él que nunca ha rehusado a responder a ninguna fórmula que le hayamos planteado: entrevistas, reflexiones, escritos, etcétera. Esta conversación que se publica aquí se ha producido en el momento de un nuevo traslado de Salvador. En este caso desde Vietnam a Italia, a Padua en concreto, donde ha decidido instalarse por el gusto de recuperar las conversaciones con sus colegas de antaño.
El título de la conversación, un evidente robado a la obra de Philip K. Dick, ilustra su interés y su autoridad por la contemporaneidad. En este caso le planteamos cuestiones relacionadas con la práctica del proyecto y con su docencia, en esta nueva era que abre la inteligencia artificial. En su discurso aparecen igualmente muchos de los personajes que han ayudado a configurar nuestro tiempo, desde David Lynch a Michel Houellebecq, pasando también por los arquitectos Sigurd Lewerentz o Le Corbusier.
Mostras las descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Eduardo Delgado Orusco

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.